sábado, 19 de diciembre de 2020

Versos por una sonrisa Por José Luis Claros López


Versos por una sonrisa 

Por José Luis Claros López


Su sonrisa

dibujada de sentimiento,

roba un suspiro,

quitando el aliento

como una suave brisa,

con recuerdo a viento.

Su sonrisa

me roba el pensamiento,

le dedico versos,

que viajan por universos

hasta encontrarte

soñando enamorarte.  

Quiero intercambiarte,

versos por una sonrisa

y acabaré al final,

confesando cada día,

tanta pasión con poesía

en un arrebato sentimental.


viernes, 11 de diciembre de 2020

EN YACUIBA, ELECTORALMENTE LA VOTACIÓN DE LA CIUDAD PESA MÁS QUE LA DEL CAMPO


EN YACUIBA, ELECTORALMENTE LA VOTACIÓN DE LA CIUDAD PESA MÁS QUE LA DEL CAMPO

Por José Luis Claros López

Durante las Elecciones Generales de los años 2014, 2019, 2020 y la Elección Subnacional de 2015, el peso electoral de los distritos del área urbana del municipio de Yacuiba, se incrementó con relación al área rural. En el último tiempo, mucho se dijo, acerca de la diferencia del voto rural, que valía más que la votación urbana, etc. Pero en el caso de Yacuiba, está cuestión es al revés.

Es evidente que Yacuiba, tiene un área urbana pequeña, una cuña entre la serranía y quebradas fronterizas con el vecino país, la ciudad no crece a los lados o hacía el sur, crece hacía el norte. Justamente, hacía el área rural, en el último tiempo, se amplió la mancha urbana, incluyendo algunas comunidades dentro del área de la influencia citadina. En ese sentido, ahora, se podría decir que ya no existe una paridad (4 distritos urbanos y 4 distritos rurales) equilibrada. Nadie puede discutir, que San Isidro, Lapachal Alto, La Grampa, ya dejaron de ser un mundo rural, de parcelas agrícolas dedicadas a la ganadería o el cultivo hortícola en una economía de subsistencia. No debemos olvidar que hacía el norte, ahora está el Campus Universitario y los barrios que conforman la urbanización de Bella Vista. Ósea, en resumen, sí hablamos del voto de la gente 100% del campo, tendríamos que ir más allá, de las nuevas fronteras de la mancha urbana.

De acuerdo con los datos de la última Elección General (octubre, 2020), en Yacuiba, los distritos rurales, representan apenas un peso electoral del 15% y el restante 85% corresponde a los distritos urbanos. Con una distribución de: Distrito I el 12%, Distrito II el 12%, Distrito III el 28%, Distrito IV el 16%, Distrito V el 3%, Distrito VI el 5%, Distrito VII el 7% y Distrito VIII el 17%. En el hipotético caso, que una “X” cantidad del porcentaje de la votación del Distrito I (12%), provendría de votantes radicados en territorio argentino, su influencia no sería decisoria en el resultado final. Por otro lado, la votación histórica del Distrito I, desde la Elección General de 2002, tiende a dividirse asignando un porcentaje ínfimo de votos a otras opciones que no sean la primer y segunda fuerza en disputa.

El centro de la ciudad de Yacuiba y los barrios más cercanos a su área de influencia, representan el 40% de la votación, pero aquí se da un fenómeno distinto al de la zona sur (Distrito I). La votación de los Distritos II y III, tiende a fragmentarse demasiado, esa polarización, favorece al resultado final, para la organización política que consolida en el Distrito I la mayoría de votos.

En la zona norte, desde 2005, los votantes del Distrito IV, tienden a partir su inclinación entre una primer y una segunda fuerza, dejando a las demás con ínfimos porcentajes. A su vez, la votación en línea recta, se produce más que todo en el Distrito II, en los Distritos I y IV, existe una tendencia favorable al voto cruzado (arriba por una opción y abajo por otra), en los Distritos rurales la votación vuelve a ser lineal.

En contrasentido, el Distrito II a pesar de su peso electoral, es uno de los menos representados en la composición del Concejo Municipal, mientras el Distrito I conserva desde la Elección Subnacional de 2010 un 30% de asignación de los escaños. Eso significa, que las principales fuerzas políticas, colocan a representantes del Distrito I, dentro de la franja de seguridad. Lo justo, sería que cada distrito, tuviera en escaños del Concejo Municipal, una cantidad igual, para garantizar así que los vecinos de cada barrio tengan la misma representación. Ese, sería un tema, que debería obligatoriamente debatirse, cuando nuevamente abordemos los yacuibeños; la cuestión de la Carta Orgánica.   

Retornando al tema de los porcentajes, sí bien existe un peso electoral, resultante de la votación en los Recintos Electorales existentes en cada Distrito, eso no quiere decir que todos los votantes sean del distrito. Existe, una proporción, de votantes, que se registran para sufragar en un Recinto Electoral, pero con el paso de los años, cambian de domicilio, migrando hacía otros distritos o incluso al interior del país. Es por esa razón, que muchas veces vemos, el día de la jornada de votación, a muchos ciudadanos que se dan modos, para incluso recorrer varios kilómetros para sufragar; todo por no actualizar sus datos en el Padrón Electoral.

Ahora bien, también existe una mayor asimilación de “sectores económicos” y “sectores sociales”, vinculados con los distritos. Por ejemplo: Los Distritos rurales, están más vinculados con sectores sociales y sindicales campesinos, como también, con organizaciones productivas. Mientras, que la representación de los Distritos urbanos, está más ligada con representaciones gremiales, colegiadas, cívicas o comerciales. Existe otro fenómeno, que debería estudiarse, es la cuestión de la zonificación, por afinidad cultural, existen barrios dentro de los distritos urbanos, donde los idiomas originarios predominantes, son aymara o el quechua. Situación similar, sucede al ingresar al área rural, dónde los habitantes de varias comunidades del municipio, hablan el quechua. Y no hablamos de población migrante, sino, de ciudadanos que sí bien son nietos de migrantes, ya corresponden a una generación nacida en el Chaco. Sin embargo, es evidente que, durante los últimos años, se viene produciendo una migración interna dentro del municipio. Los migrantes internos del municipio, están registrándose para sufragar en Recintos Electorales de la ciudad, eso explicaría porque la votación rural equivale a un 15% en el municipio de Yacuiba.

 

El autor José Luis Claros López, es Comunicador Social y Escritor.

domingo, 6 de diciembre de 2020

ALGUNOS POLÍTICOS EN YACUIBA Y TARIJA PREFIEREN DIVIDIRSE Y ENTREGAR MÁS PODER AL MASISMO



ALGUNOS POLÍTICOS EN YACUIBA Y TARIJA PREFIEREN DIVIDIRSE Y ENTREGAR MÁS PODER AL MASISMO

Por José Luis Claros López

 

Autocritica, para los políticos de Yacuiba y de Tarija, es una mala palabra, por esa razón, el discursito de la unidad, de sumar para no restar; era puro show. Obviamente, hay opositores funcionales al Movimiento Al Socialismo (MAS), pero, por otro lado, para la mayoría sus egos y sus intereses personales están por encima de todo. En esa lógica, no leyeron lo que sucedió el 2019, tampoco entendieron lo que paso en 2020 y así sin construir unidad; van camino al matadero.  

En el departamento de Tarija, el MAS, está construyendo su camino a la victoria, mientras las otras fuerzas aplican internamente un divide y vencerás, que favorece al masismo. Los jefes de campañas del MAS en el Chaco y en Tarija, son consultores externos, porque dicen ser operadores políticos de las fuerzas del bloque democrático; pero con sus actos van dejando un camino expedito pintado de azul.  

Las urnas, podrían sepultar en 2021, a una clase política tarijeña muy mezquina y sin visión de futuro. Yacuiba, será un escenario complejo, dónde también se resolverá un fin de ciclo.

Hay quienes creen que, para marzo de 2021, el MAS tendrá una victoria holgada en Yacuiba, pero eso, no será por mérito propio, sino resultado de la falta de ideas fuerza; desde la vereda opuesta. En Yacuiba, igual que a nivel departamental, las mezquindades están primero. Lo refleja el fenómeno, de que surgieran públicamente, más de dos docenas de candidatos y la mayoría fueron únicamente vendedores de humo. Ellos, no tenían una sigla real, sus agrupaciones, eran de mentirita y el objetivo era conseguir ser fichado por algún político con estructura.

Lamentablemente, hasta hoy en Yacuiba, no surge un partido propio de los yacuibeños, que refleje aspiraciones colectivas de justicia social, todos los intentos fueron solamente intentos. El Poder Ciudadano (PC), el Poder Autonómico Nacional (PAN) o el Poder Alternativo de Integración Social (PAIS), solamente buscaban poder circunstancial y carecían de un proyecto de ciudad. No se podía pedir más, al final es cierto, los políticos yacuibeños, improvisan, no planifican. Pero, luego de marzo de 2021, el desafió, para la juventud y la clase trabajadora, será construir un movimiento que surja desde abajo, con un verdadero proyecto para Yacuiba.

Por el momento, la suerte parece echada, el MAS está cosechando, gracias a que los políticos que dicen ser antimasistas, están cometiendo un error tras otro. Algunos que se dicen antimasistas, serán apedreados por la buena suerte, pero luego de seguro no harán nada, porque su aspiración es ganar la elección y esperar el sueldo. En fin, la historia los juzgará.

(*) El autor José Luis Claros López, es Comunicador Social.

miércoles, 2 de diciembre de 2020

Siempre sos vos

Sos bella morena, 

de buen corazón,

humilde como flor 

de amancaya hermosa

y de suave voz,

tierna inspiración;

siempre sos vos.

Autor: José Luis Claros López

jueves, 19 de noviembre de 2020

¿Yacuiba se fundó el 22 de noviembre de 1841?

19.11.2020 Programa: "Yacuiba el futuro es ahora" (Fragmento) ¿Yacuiba se fundó el 22 de noviembre de 1841? la respuesta es NO.


Dilucidando la imposición de una fecha de fundación errónea para Yacuiba

Por José Luis Claros López

 

Oficialmente a partir de año 2010, la ciudad de Yacuiba, capital de la Región Autónoma del Chaco, cuenta con una fecha de fundación. Lamentablemente, una decisión que debería sustentarse con argumentos históricos comprobables, fue asumida en base a criterios políticos. El resultado, es la imposición de una fecha de fundación errónea.

 

El Gobierno Autónomo Municipal de Yacuiba (GAMY), emitió las Ordenanzas Municipales Nro. 063/2010 y Nro. 069/2010, declarando “día de reconocimiento y regocijo general, con suspensión de actividades públicas y privadas, a la fecha 22 de noviembre de todos los años”. El argumento, decisorio y “contundente” para establecer la fecha de 22 de noviembre, fue un Decreto del siglo XIX, que no menciona en su contenido la cuestión fundacional de Yacuiba. El mencionado, Decreto de 22 de noviembre de 1841, en realidad, tiene por objetivo el poblamiento de los territorios del actual departamento del Beni.

 

¿Qué pasó? Pues es evidente, que las autoridades, no profundizaron en la investigación. A pesar de la existencia, desde 1973 de un informe oficial, elaborado por la Comisión Investigadora de Asuntos Históricos. La Comisión de 1973, fue conformada por disposición de la Honorable Alcaldía Municipal de Yacuiba, para esclarecer la cuestión de la fecha exacta de fundación. De acuerdo con el informe de la Comisión (HAMY, 1973, p.1) a pesar del esfuerzo realizado, no se pudo encontrar la fecha exacta.

 

La evidencia histórica demuestra que Yacuiba era en la década del 40, del siglo XIX, un territorio perteneciente a la nación Chane, reconocido como tal por el Prefecto de Tarija.

 

Según el GAMY, Manuel Rodríguez Magariños el 22 de noviembre de 1841, fundó Yacuiba.  

 

La Ley de 10 de noviembre de 1832, creaba la Provincia de Salinas en el Departamento de Tarija. La nueva división administrativa incluía el actual territorio del Chaco Tarijeño. (Gaceta, 1832, p.322) La Provincia Salinas, estaba integrada por los Cantones de Salinas, San Diego, San Luis, Chiqueaca, Sapatera y Carapari. No se mencionaba la existencia en 1832 dentro de la Provincia de Salinas de un asentamiento denominado “yacuigua” o “yacuiva”.

 

Más de una década después, en 1843 el Presidente de la República, instruye al Prefecto explorar éstos territorios.

 

“Manuel Rodríguez Magariños, hizo un gran esfuerzo para invadir el Chaco bajo el control indígena. Los planes fueron impresionantes; habría no solamente una expedición por tierra para conquistar a los pueblos indígenas, sino también una expedición por barco, bajando el Pilcomayo. Todo tenía que consolidarse con una serie de fortines, que iban a asegurar la conquista de los expedicionarios y hacer posible el asentamiento de inmigrantes en nuevos pueblos bajo control nacional.” (Langer, et al. 1988, p.7) 

 

Nótese que la llegada de Manuel Rodríguez Magariños se producirá el año de 1843, según el GAMY el hecho fundacional habría sucedido el año 1841, existe aquí ya una diferencia en años, entre la historia oficial que se pretende imponer y la evidencia histórica.

 

Esa evidencia establece documentalmente que, para el 22 de noviembre de 1841, el supuesto fundador de Yacuiba estaba combatiendo aún en territorio del Perú y para el 9 de diciembre de 1841, el coronel Manuel Rodríguez Magariños (que supuestamente había fundado Yacuiba menos de 20 días antes) ocupaba la ciudad peruana de Tacna.

 

La Orden General de 12 de diciembre de 1841, dispone, otorgarle a Rodríguez Magariños una medalla como premio por su participación valerosa en la batalla de Ingavi (Bolivia, 1846, Pág. 24), la Orden fue firmada por el Presidente General José Ballivian. Luego del Tratado de Puno (junio, 1842), Rodríguez Magariños será nombrado Prefecto y Comandante General del Departamento de Tarija. 

 

En 1843, hizo Manuel Rodríguez Magariños por fin la expedición al río Pilcomayo, cumpliendo así las órdenes del Presidente Ballivián, quien en carta dirigida el 3 de enero de 1843, le decía “sucesivamente, hablaré a Ud. De esta empresa que le va, ha llenar de gloria, y que será muy útil a nuestra patria” (Díaz, 1929, p.400).

 

Luego de varios meses, la expedición de Rodríguez Magariños, no consigue sus objetivos y tampoco realiza ninguna fundación. Un año después, el 14 de abril de 1844, es emitido un Decreto específico que señala que los “Terrenos baldíos” en el Departamento de Tarija, serían entregados a la tropa retirada.

 

Hasta éste punto, podemos concluir que la expedición de Manuel Rodríguez Magariños, no se produjo en 1841 como argumenta el GAMY en los considerandos de las Ordenanzas Municipales Nro. 063/2010 y Nro. 069/2010. Además, queda establecido que Rodríguez Magariños, en base a la evidencia histórica, recién llegó el año de 1842 al departamento de Tarija.

 

Como conclusión, Manuel Rodríguez Magariños, sí fundó Caiza y llegó hasta las riveras del Pilcomayo, pero eso sucedió a mediados de la década del 40 del siglo XIX y no es el fundador de Yacuiba.

 

Bibliografía.

 

Bolivia, República (1846) Anuario de Leyes, Decretos, Órdenes y Resoluciones Vigentes de la República Boliviana. Tomo 4, Sucre, Bolivia.

Díaz A., Julio. (1929) Los Generales de Bolivia (Rasgos Biográficos) 1825 - 1925. Imprenta Intendencia General de Guerra. La Paz, Bolivia.

Groff Greever, Janet. (1987) José Ballivián y el Oriente Boliviano. Empresa Editora Siglo Ltda. La Paz, Bolivia.

HAMY, Honorable Alcaldía Municipal de Yacuiba (1973) Informe Comisión Investigadora de Asuntos Históricos. s/e

Langer, Erick/Bass Werner de Ruiz, Zulema/Romero Aud, María del Carmen (1988) Corpus Documental Historia de Tarija, Tomo V. Editorial Universitaria UAJMS. Tarija, Bolivia.


martes, 6 de octubre de 2020

ABANDONADO POR EL GOBIERNO EXCOMBATIENTE DE LA GUERRA DEL CHACO PEREGRINA POR SU PENSIÓN

 


Villa Montes: Abandonado por el Gobierno excombatiente de la Guerra del Chaco peregrina por su pensión

Olvidado por el Gobierno de Bolivia, vive aún en Villa Montes, un ex combatiente de la Guerra del Chaco; que con orgullo y civismo luce sobre su pecho las condecoraciones recibidas. Durante la guerra, participó, en el intento de romper el cerco al fortín Boquerón y sobrevivió al repliegue que culminó en la defensa de Kilómetro Siete. A 85 años, de concluido el conflicto bélico, Benigno Garrado Peñaranda, se resiste a dejar éste mundo, porque todavía espera, por primera vez; cobrar su pensión de ex combatiente.


Los últimos ex combatientes bolivianos con vida, son utilizados, cada 14 de junio día del Cese de Hostilidades, como escenografía para fotos oficiales y después; se transforman en recuerdos borrosos de un pasado distante. 

Ese sería el caso del ex combatiente de la Guerra del Chaco, Benigno Garrado Peñaranda de 109 años, que atraviesa un delicado estado de salud. Lamentablemente, no se beneficia con ningún seguro de salud y su familia debe costear todo su tratamiento y gastos médicos.

Dionisia Garrado, su hija, explicó que recientemente fue dado de alta, pero que cada mes, su padre debe acudir a consulta médica. “Recién le dieron de alta, el día sábado 3 de octubre (de 2020) a las 10 de mañana. El usa una sonda, cada mes se tiene que hacer el cambio de sonda y hacer un lavaje”, explicó.

La familia, indica que, por su avanzada edad, el ex combatiente Benigno Garrado, requiere de distintos medicamentos. Hasta la fecha, gastaron más de 6 mil bolivianos, en su tratamiento. “Él – refiriéndose a su padre – no tiene ningún tipo de seguro de salud”, enfatizó la hija. La familia, es de escasos recursos.

POR CULPA DE LA BUROCRACIA, NO PUEDE COBRAR SU PENSIÓN DE EX COMBATIENTE

Desde que finalizó la contienda bélica y fue desmovilizado, Benigno Garrado Peñaranda, se dedicó a trabajar. Años, después, inició el trámite para cobrar su pensión, como ex combatiente de la Guerra del Chaco. Sin embargo, la burocracia y un hecho accidental (el robo de sus documentos de desmovilización originales, hecho sucedido hace 40 años), impidió que pueda concluir el trámite.

Según la familia, necesitan una Resolución del Ministerio de Defensa, permitiendo al Servicio Nacional del Sistema de Reparto (SENASIR), registrar los datos del ex combatiente. Así, Benigno Garrado Peñaranda nacido el 28 de febrero 1912, que combatió en la Guerra del Chaco, por fin podrá en la recta final de su vida; beneficiarse con una pensión.

De acuerdo con una Certificación Militar, Benigno Garrado Peñaranda, nacido el 28 de febrero de 1912, cumplió su deber con la patria, en la más sangrienta guerra del siglo XX en américa latina. Participando, en la Batallas de Boquerón, repliegue desde Arce hasta Kilómetro Siete, Laguna Loa y combate de Campo Santa Cruz.

Autor: José Luis Claros López, diario El Chaqueño

El Artículo publicado en la edición correspondiente al 06.10.2020 del diario El Chaqueño https://www.facebook.com/PeriodicoElchaqueno/photos/a.813691578678395/3362878640426330/

sábado, 3 de octubre de 2020

Lia Pinheiro Barbosa: “Los seres humanos, sin tecnología ¿Podremos desarrollar un proceso formativo y educativo?”



Lia Pinheiro Barbosa: “Los seres humanos, sin tecnología ¿Podremos desarrollar un proceso formativo y educativo?”




“Sí no tenemos la tecnología ¿No podremos desarrollar procesos formativos y educativos?” es una de las preguntas que lanzó a su auditorio, Lia Pinheiro Barbosa, Socióloga y Docente en la Universidad Estatal Do Ceará, en el Programa de Posgrado en Sociología y en la Maestría en Educación y Enseñanza. Que participó de la Jornada de Reflexión sobre la nueva normalidad supervisada, que se realizó el 2 de octubre de 2020, actividad organizada por el Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria de la República Bolivariana de Venezuela.

En la conclusión de su conferencia magistral, reflexionó “…hay que construir plataformas combativas, que puedan revertir las lógicas capitalistas (...) valdría la pena debatir dentro de la universidad, en un diálogo en que medidas podemos construir procesos revolucionarios - en educación - en el siglo XXI, para superar el actual modelo de desarrollo.”

También evocó a la obra de Paulo Freire, al referirse a la Pedagogía del Oprimido y los actuales males de la sociedad, en las épocas que la obra fue difundida no existían las plataformas. “Todo se hizo desde un contacto de tú a tú”, dijo.

“Nosotros nos volvimos muy prisioneros de la tecnología (...) sí no tenemos la tecnología ¿No podremos desarrollar procesos formativos y educativos? es una pregunta que hago (...) sí estamos en el siglo XXI y tenemos la tecnología no podemos negarla y tenemos que hacer uso”.

Criticó, al individualismo capitalista: “Pero somos seres humanos y por ende somos seres sociales. Sobre todo, cuando trabajamos en colectivos. El individualismo es un valor del capitalismo, porque las personas quedan en su computador atrapados. No debemos ignorar que los procesos de transformación los debemos hacer de forma colectiva y rescatar la educación popular”, manifestó.

“La educación popular surgió en América Latina en una época muy dura de Dictadura y sirvió para la construcción de mundos de esperanza (…) articuladas por diferentes sujetos. Y sí tuvimos la capacidad (en el pasado) de construir en la educación procesos revolucionarios. Podemos crear (en el presente) otras plataformas (para la educación) que puedan atender nuestros objetivos colectivos organizados políticamente (…) sin terminar atrapados por el capitalismo”, reflexionó Pinheiro Barbosa.
“La virtualización, puede ser una forma de acceso más democrático a la formación universitaria. Pero tenemos, que tener cuidado, con la educación a distancia utilizada por el discurso neoliberal (…) hay muchos estudios desarrollados dentro del campo de la pedagogía como ciencia, que demuestran que sí bien pueden permitir el acceso; pero la calidad del acceso no es la misma que se tiene dentro de procesos de formación presencial”, explicó.

sábado, 5 de septiembre de 2020

La historia desconocida, de la tres veces bautizada primera plaza de Yacuiba

 

La historia desconocida, de la tres veces bautizada primera plaza de Yacuiba

Por José Luis Claros López (*)

Casi todo asentamiento en el mundo, convertida como población urbanizada, tiene una plaza, comenzando el siglo XX; Yacuiba no era la excepción. Rodeada por calles de tierra con casas de adobe, habitadas por un vecindario que no paraba de multiplicarse; construyen la primera plaza. Por entonces Yacuiba, de acuerdo con los datos del Censo, realizado en septiembre de 1900; contaba con más de dos mil habitantes.

Los yacuibeños, en aquel tiempo, recordaban, por un lado, a la iglesia construida por los franciscanos y por el otro; al terremoto de 1899 que la destruyó. Durante un par de años, las actividades religiosas, se realizarían en otra ubicación más hacía el este. Mientras, entre unos eucaliptos que serán centenarios al momento de desaparecer y un lugar silente donde antes había existido la edificación religiosa destruida por el sismo, surgió una plaza. “Restringida en su espacio vital, los árboles añosos buscan en las alturas su expansión. Desde la copa de los eucaliptos, cual una atalaya, se domina el panorama de un pueblo en gestación” (Cotto, p.168)

Durante la Junta Municipal de 1906, presidida por Emilio Araoz (Dolz, p.326), ese lugar es conocido por el vecindario; como la “Plaza San Pedro”.  En Yacuiba, antes de concluir la primera década del siglo XX, levantarán de nuevo a lado de la plaza, una construcción religiosa. “La iglesia fue construida al lado de la plaza San Pedro” (Ibíd., p.331), para ese momento, era la única plaza del pueblo. 

El Presidente Municipal, Salvador Figueroa en abril de 1917, la rebautiza como “Plaza 6 de Agosto” en homenaje a la independencia de Bolivia. Además, la Junta Municipal de 1917, colocan al centro un monumento al Centenario de la batalla de la Tablada. “En su parte central perpetuando en la piedra las hazañas de los mayores, se ofrece el monumento recordatorio a la Batalla de la Tablada (…) en los de su contorno, se advierte la maraña del césped” (Cotto, p.168)

De acuerdo con la narración de Cotto (2005), el monumento seguía estando ahí en 1947, por entonces esa plaza; era la principal de Yacuiba. Un año después se implementó, estando todavía Jorge Tassakis como Alcalde de Yacuiba; un plan de mejoras urbanísticas. El monumento a la Batalla de la Tablada, es reemplazado en 1948, por un pequeño obelisco, con su mástil y una placa recordatoria. Fijando en ese punto, el “kilómetro cero”, de una población, elevada por Ley de 25 de febrero de 1957 a la categoría de ciudad.

A partir de la década del 20 y hasta bien avanzados los años 60, aquel sitio era el escenario de los desfiles y actos cívicos en Yacuiba. Era también a pesar de sus “desvencijados bancos” el centro de la vida política, cultural y social de los yacuibeños. Con el paso del tiempo, las actividades cívicas se trasladarían a un escenario más grande, al punto que comenzó a ser considerada como una plaza menor. “En otros tiempos, esta pequeña plazuela escondida, conoció la cadencia de los pasos del vecindario” (Ídem.)

Yacuiba, siguió creciendo, los años pasaron y se volvieron décadas, para cuando se produjo el cambio de siglo la “Plazuela 6 de Agosto”, ya no era un lugar escondido. Los jóvenes entre los 14 y 17 años, que cursaban la educación secundaria convirtieron esa Plazuela en su lugar de reunión por antonomasia. Por entonces, el Censo de Población de 2001, clasificó la Yacuiba de aquellos años (INE, 2002) como un municipio joven. Incluso por la noche, la plazuela se llenaba de jóvenes, que alegremente se divertían. En algún momento, a comienzos del siglo XXI, se consolidó referirse al sitio como la Plazuela de los Estudiantes.

El 11 de mayo de 2001, es epicentro de una masiva protesta estudiantil, los participantes exigían que los derechos establecidos en el DS 25290 se cumplan. Años después, entre las Resoluciones del Foro de la Juventud, que se realizó el 2005 en Yacuiba, distintas organizaciones propusieron (FJ, 2007); cambiar el nombre por Plaza del Estudiante.

En la gestión municipal de Carlos Brú, inició las obras de remodelación que concluyeron en enero de 2007, presentando un diseño de un paisaje urbano contemporáneo. “El diseño divide la plaza en diversos espacios mediante la utilización de diagonales y un perímetro amplio, dando lugar a una cómoda circulación del público visitantes” (HAMY, 2009). Además, en un círculo situado en el centro de la plaza fue construida una fuente de agua, una sugerencia que ya había sido propuesta sin éxito por el escritor Pedro A. Cotto. “Falta en su decorado, el rumor de una fuente, en la cual el chorro cristalino, agite las aguas del silencio y el olvido”.

Más de un siglo después de su creación, el 19 de enero de 2007, mediante Ordenanza Municipal Nro. 001/2007, la plaza es rebautizada con su tercer nombre. Aquel día, se designa como "Plaza del Estudiante", a la plaza ubicada en la calle Santa Cruz esquina San Pedro de la ciudad de Yacuiba.

(*) El autor José Luis Claros López, es Director de la Fundación Nemboati, Comunicador Social y Escritor.

 

Bibliografía

Cotto, Pedro Ángel (2005) Yacuiba retazos pueblerinos. 2da. Edición. Santa Cruz, Bolivia.

Dolz Guerrero, Ernesto (1994) El Chaco y su historia. Editorial e Imprenta Lasser Primavera. Yacuiba, Bolivia.

FJ, Foro Juvenil (2007) Compendio sistematización del Foro Juvenil I y II. s/e Yacuiba, Bolivia 

GAMY, Gobierno Autónomo Municipal de Yacuiba (2007) Ordenanza Municipal Nro. 001/2007

HAMY, Honorable Alcaldía Municipal de Yacuiba (2009) Informe de Gestión 2005-2009. Yacuiba, Bolivia.

INE, Instituto Nacional de Estadísticas (2001) Censo Nacional de Población y Vivienda 2001, Serie II Tarija: Resultados Departamentales. Volumen 6. La Paz, Bolivia

Foto 1: Acto cívico patrio, en la Plaza 6 de Agosto de Yacuiba, 1944


Foto 2: Plaza 6 de Agosto. Año 1987


Plaza 6 de Agosto y el punto que marcaba el km 0 de Yacuiba. Año 2005


Plaza del Estudiante, luego de su inauguración el 2007

Las fotografías que acompañan el presente artículo corresponden a: 

(Foto 1) GAMY, Gobierno Autónomo Municipal de Yacuiba (2012) Digitalización de la Colección Yacuiba de Antaño. 
(Foto 2) Extraída del libro: Dolz Guerrero, Ernesto (1994) El Chaco y su historia. Editorial e Imprenta Lasser Primavera. Yacuiba, Bolivia.
(Foto 3) José Luis Claros López, desdeyacuiba.blogspot.com
(Foto 4) HAMY, Honorable Alcaldía Municipal de Yacuiba (2009) Informe de Gestión 2005-2009. Yacuiba, Bolivia.


miércoles, 2 de septiembre de 2020

El pueblo indígena Toba, es originario del valle de Caiza

 

Los Tobas, eran originarios del Valle de Caiza, durante los años del dominio colonial español, se hicieron fuertes en esa zona. Con la República, a partir de la década del 40 del siglo XIX, fueron violentamente despojados de sus tierras. Iniciando un período, que se conocerá como las Guerras Tobas y que se prolongará hasta el final de aquel siglo. Luego del despojo, de la violencia y del exterminio, muchos quedaron regados por Crevaux y otros asentamientos más al sur siguiendo el curso del Pilcomayo.

 

La mujer en la fotografía que acompaña éste artículo, es una indígena Toba, que vivía en la colonia Crevaux cerca del Pilcomayo, se llamaba Pichigai (‘cabeza de escoba’). Ella estaba casada con un soldado quechua (proveniente del altiplano) que formaba parte de la guarnición militar. La fotografía fue realizada en el invierno de 1908, por Jean Bautista Vaudry que formaba parte de una expedición topográfica, apoyando a la comisión de límites.     

 

Durante la etapa de la Guerra de Independencia, el Chaco Tarijeño fue una zona donde los Guerrilleros del Valle de Tarija encontraron refugio y en los pueblos que habitaban la llanura Chaqueña tanto aliados como enemigos, pero también los españoles con la esperanza de llegar hasta el Paraguay ó el Brasil después de las primeras derrotas que sufren a manos de los Ejércitos Auxiliares Argentinos y sin posibilidades de llegar a Lima, según informa Juan José Castelli desde Tupiza, en noviembre 10 de 1810, habrían emprendido posible fuga hacia el Chaco no se debe olvidar que también el Ejército Colonial Español utilizaba indígenas Chaqueños para sus estrategias de terror entre la población que se había levantado en armas contra la corona. Prueba de ello para julio de 1814 el comandante Güemes eleva partes en los cuales informa sobre los actos del enemigo con algunos indios del Chaco, quienes tuvieron la bárbara complacencia de degollar en el Río del Valle, nueve mujeres y algunas criaturas, así transcurren los años de la Guerra de la Independencia. 

 

En los tiempos de la República, para 1840 en el norte del Chaco habían levantamientos de los Chiriguanos apoyados por los Tobas, unos años después Manuel Rodríguez Magariños sale de Tarija en el otoño de 1843 al mando del Batallón 10mo., llevando consigo algunos prisioneros peruanos; en su trabajo publicado en 1936 el historiador Julio Paz, señala que los peruanos traídos por Rodríguez Magariños tenían por misión el colonizar el territorio del Chaco: “A donde marchó con un lote de prisioneros peruanos destinados a colonizar las fértiles llanuras del Chaco”. Diez años después, luego del retorno de los prisioneros al Perú la marina peruana bautizaba como “Pilcomayo” a uno de sus barcos. Serán estos contingentes quienes fundaran Caiza y otros asentamientos en los territorios de los Tobas, la expedición del otoño de 1843 de Rodríguez Magariños cuenta en un inicio con el apoyo del jefe toba Nokoo, dos semanas después de la partida, sin embargo, empiezan las primeras sospechas hasta que, el 4 de diciembre, atacan “los tobas” a esta expedición. Nokoo, primero aliado, se opone luego a la fundación de la colonia de en Caiza. Según lo describe Isabelle Combès: “Los tobas están directamente afectados por el avance de la colonización, y a menudo toman la iniciativa. A finales del siglo XIX, se vuelven los mayores enemigos de los criollos en el Chaco” pero sin embargo con el afán de disuadir esta belicosidad con el paso de los años a los indígenas moradores del Chaco, que tenían terrenos cultivados y casas, se les reconoció ciertos derechos sobre sus tierras por Resolución Suprema de 16 de marzo de 1864, pero el 9 de septiembre de 1869 el gobierno de Melgarejo redujo estos derechos a un solo lote. En todo este ir y venir el pueblo Toba uno de los mayoritarios en Caiza y en sus alrededores constantemente hostigo a los criollos que comenzaron a colonizar está región, Toba es una voz guaraní que significa ‘cara’ y fue a menudo traducida en español como ‘frentones’; era empleada por los  guaraní-hablantes  para designar a grupos de habla guaykurú de las orillas del Pilcomayo. El nombre se debe, probablemente, al peinado de “los tobas” que se caracteriza por traer ellos y ellas las frentes rapadas hasta en medio de la cabeza; esta constante lucha entre tobas y criollos, se prolonga en el tiempo hasta que un 14 de septiembre de 1884 se firma un Tratados de Paz, en la misión de San Francisco Solano, lo firman de un lado, el coronel Miguel Estenssoro, jefe principal del Ejército Nacional de Bolivia en la zona; del otro, 15 capitanes tobas firman el tratado; el valor de este documento está en que se escuchan por primera vez las voces tobas, mientras esto sucedía en el norte del Pilcomayo en el sur para 1884 el ejército Argentino realiza varias incursiones entre los pueblos del noreste intentando exterminar a los que consideran “salvajes”; en el Chaco Tarijeño para 1889 vuelven los asaltos por parte de los tobas, pero los tobas, “indios feroces, alevosos y traidores”, no tomaron parte en el alzamiento general de 1892, esta no participación habría sido decisiva para que los alzados sean derrotados en Kuruyuki; los años venideros hasta avanzada la primer década del siglo XX los Tobas continúan peleando contra el avance de la colonización. Se destaca, en particular, el jefe Taycoliqui, quien habría según Erland Nordenskiöld en un trabajo publicado en 1912: “intentado tramar una rebelión indígena generalizada contra los blancos” en 1909, manteniendo contactos para ello con otras tribus de la región del Chaco. De tal forma podemos concluir que los Tobas habitaron la zona de Caiza y otras próximas, que sus constantes correrías y ataques a los colonizadores criollos de la región, dieron como resultado su total exterminio y expulsión de la zona que se concretiza hasta mediados del siglo XX de tal forma que hoy no habitan Tobas originarios en Caiza cumpliendo así con la cláusula del Tratado de Paz de 1884, que determinaba que sí los Tobas continuaban con su actitud belicosa contra los criollos, serían “exterminados”.

 

En junio de 2010, Alejandro Almaraz desde una perspectiva de reparación histórica hacía eco en el necesario retorno del pueblo Toba como un acto de descolonización enmarcado en la nueva C.P.E., un Proyecto de Ley presentado por Roberto Ruiz unos años antes en su calidad de parlamentario buscaba el asignar un porcentaje de los recursos de las Regalías para el reasentamiento de los Tobas en sus territorios ancestrales. El año 2011 en Villa Montes se desarrolló un Taller destinado al análisis de aquel proyecto de Ley de posible “repatriación de los Tobas” con el objetivo de rescatar su cultura casi desaparecida de la faz de la tierra.  

 

El autor José Luis Claros López, es Director de la Fundación Nemboati, Comunicador Social y Escritor.


Pichigai, por Jean Bautiste Vaudry, en Crevaux circa 1908. Fotografía colorizada con CouloriseSG

Indios Tobas y población no indígena en Fortín Murillo, cerca de Crevaux, circa invierno de 1908, autor de la fotografía Jean Bautiste Vaudry. Colorisada con CouloriseSG

Tobas y Chorotis, en Ibibobo junto a dos militares bolivianos. Fotografía de Jean Bautiste Vaudry, circa invierno de 1908. Colorisada con CouloriseSG





 

viernes, 7 de agosto de 2020

La pasión de San Martín por los libros y las bibliotecas

Este libro de quiromancia de 1499 era un texto de cabecera del general Don José de San Martín.

Haciendo historia: La pasión de San Martín por los libros y las bibliotecas

Por Felipe Pigna (Publicado en Clarín.com Viva)

El Libertador tenía un gran interés por la cultura y la educación, por eso creó varias bibliotecas en América del Sur.

Al igual que su amigo Manuel Belgrano, José de San Martín se preocupaba por los contenidos de la educación y su eficiencia al servicio de los pueblos: “Los gobiernos interesados en el progreso de las letras no deben cuidar solamente de que se multipliquen las escuelas públicas, sino de establecer en ellas el método más fácil y sencillo de enseñanza que, generalizándose por su naturaleza, produzca un completo aprovechamiento y se economice el tiempo necesario para la adquisición de otros conocimientos. El hombre nacido en sociedad debe todo a su patria, los momentos necesarios para ponerse en disposición de serle útil deben aprovecharse con interés”.

Parte de este interés de San Martín por la cultura y la educación se evidenciaba en la fundación de bibliotecas.

En su primer testamento de 1818 decidió destinar sus libros para la de Mendoza. Creó la biblioteca de Santiago de Chile, donando los 10.000 pesos que se le había entregado como premio por la victoria de Chacabuco. Ahí, el Libertador dijo: “Las bibliotecas, destinadas a la educación universal son más poderosas que nuestros ejércitos para sostener la independencia”.

Al fundar la Biblioteca Nacional de Lima, dijo: “Los días de estreno de los establecimientos de ilustración son tan luctuosos para los tiranos como plausibles para los amantes de la libertad. Ellos establecen en el mundo literario las épocas de los progresos del espíritu, a los que se debe en la mayor parte la conservación de los derechos de los pueblos. La Biblioteca Nacional es una de las obras emprendidas que prometen más ventajas a la causa americana. Todo hombre que desee saber, puede instruirse gratuitamente”. (1)

Un dato significativo es que la primera sede de la Biblioteca Nacional fue el mismo edificio donde había funcionado el Tribunal de la Inquisición en Lima, como homenaje a los mártires de la libertad que habían padecido tortura, muerte y silenciamiento entre esos muros. Donde antes se quemaban libros, ahora se los honraba y se los ponía a disposición del pueblo peruano.

Se ha conservado la lista de libros que San Martín donó a esa biblioteca, con unas anotaciones manuscritas del Libertador, rescatada por José Pacífico Otero.

Al fundar la Biblioteca Nacional de Lima, San Martín dijo: 'Los días de estreno de los establecimientos de ilustración son tan luctuosos para los tiranos como plausibles para los amantes de la libertad'.

El inventario, que detallaba el contenido de once cajones, menciona 276 obras, con unos 745 volúmenes, además de 76 mapas, cartas y planos cartográficos, y más de un centenar de cuadernos en blanco. (2)

Como señalaba Adolfo Espíndola, 192 obras (el 70% del total) estaban escritas en francés, 78 en castellano, tres en portugués, dos en inglés y una en latín (3), lo que muestra con claridad la formación cultural de San Martín.

Sólo el 20% del total se puede considerar escritos netamente de formación militar, mientras que el 80% restante se refieren a historia, geografía, relatos de viajes, obras literarias y filosóficas, de agricultura, arquitectura, ingeniería y artes y oficios vinculados a la producción.

Varios volúmenes de la Enciclopedia de D’Alembert y Diderot hablan de su formación “ilustrada”, y la variedad de temas pinta las características de un ávido lector con múltiples intereses culturales y una formación principalmente autodidacta. (4)

Este libro de quiromancia de 1499 era un texto de cabecera del general Don José de San Martín.

Este libro de quiromancia de 1499 era un texto de cabecera del general Don José de San Martín. (Fuente: andina.pe) 

Citas:

 

1. “Decreto del Protector de la Libertad del Perú, José de San Martín, fijando la fecha de los actos de inauguración de la Biblioteca Nacional de Lima, Lima, 14 de septiembre de 1822, en Biblioteca de Mayo, tomo citado en las notas anteriores.

2. El texto completo del inventario está en Otero, “Catálogo...” cit., pág. 17-27, y en San Martín, Escritos humanísticos y estratégicos cit., pág. 61-79.

3. Adolfo S. Espíndola, El Libertador y el libro, s/e, Bs. As, 1950, pág. 34.

4. José Pacífico Otero, Catálogo de la biblioteca que poseía San Martín y regaló a la ciudad de Lima, en Instituto Nacional Sanmartiniano, San Martín y la cultura, 5ª edición, Comisión Nacional Ejecutiva de Homenaje al Bicentenario del Nacimiento del General José de San Martín, Bs. As., 1978, pág. 16 y ss.

E.M.

Bibliografía:

Pigna, Felipe (2020) Haciendo historia: La pasión de San Martín por los libros y las bibliotecas. Consultado el 07.08.2020 Disponible en https://www.clarin.com/viva/pasion-san-martin-libros-bibliotecas_0_lrhN-SXKX.html

Imagen: Libros del general San Martín se exhiben en Argentina https://andina.pe/agencia/noticia-libros-del-general-san-martin-se-exhiben-argentina-485704.aspx

miércoles, 5 de agosto de 2020

Cortometraje 2008 El niño y la flor



El niño y la flor

Año: 2008

Dirección:

José Luis Claros López

Actores:

(Niño 1) Armando Molina

(Niño 2) Luis Daniel Condori

Equipo Técnico

Asistente de dirección: Freddy Vásquez

Responsable de Cámara: Luis A. Castellanos

Guión y edición líneal de vídeo: José Luis Claros

Banda sonora:

Un triste soir d'été en bord de lac by Circus Marcus is licensed under a Attribution-NonCommercial 3.0 International License. https://freemusicarchive.org/music/CIRCUSMARCUS/Vous_tes_quelquun_de_terriblement_absent/04_Circus_Marcus_-_Un_triste_soir_dete_en_bord_de_lac

Triste alegria (LI) by opo is licensed under a Attribution-Noncommercial-Share Alike 3.0 United States License. https://freemusicarchive.org/music/opo/Estudios_Indigeniformes/32-Triste_alegria_LI

Triste Alegria 3 (XIII) by opo is licensed under a Attribution-Noncommercial-Share Alike 3.0 United States License.

https://freemusicarchive.org/music/opo/Estudios_Indigeniformes/26-Triste_Alegria_3_XIII

Locación: Barrio Nuevo, Yacuiba, Bolivia

viernes, 10 de julio de 2020

CONSIDERACIONES FINALES DE LA II MESA DE TRABAJO: SABERES, CIENCIA Y TECNOLOGÍA. REFLEXIONES CRÍTICAS DE UN MUNDO EN PANDEMIA

 DESCARGAR EL DOCUMENTO

VI ENCUENTRO VIRTUAL DE ÉTICA NUESTRAMERICANA SABERES PARA LA EMANCIPACIÓN: REFLEXIONES CRÍTICAS DE UN MUNDO EN PANDEMIA
CARACAS EL 19 Y 20 DE MAYO DEL 2020

CONSIDERACIONES FINALES DE LA II MESA DE TRABAJO: SABERES, CIENCIA Y TECNOLOGÍA. REFLEXIONES CRÍTICAS DE UN MUNDO EN PANDEMIA

El núcleo de investigación Ética Nuestramericana de la Emancipación (ENE) y el núcleo de investigación Gestión Educativa Local (NIGEL), adscrito al Centro de Estudios Sociales y Culturales (CESyC), de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), auspiciaron la celebración del VI Encuentro virtual que se desarrolló en el marco de la Segunda Convención del Centro de Estudios Sociales y Culturales.

Dadas las circunstancias complejas que atraviesa el mundo a causa del COVID-19, la Universidad Bolivariana de Venezuela asumió el desafío de continuar los procesos académicos, científicos, técnicos, culturales y administrativos propuestos para este año desde la militancia pedagógica y ética que caracteriza a la Casa de los Saberes. 

En ese sentido el VI Encuentro planteó que hoy más que nunca necesario es pensarnos desde la ética Nuestramericana en un mundo en y post pandemia.

DESCARGAR EL DOCUMENTO: https://drive.google.com/file/d/1RdRG7s1vjVjxjowjYEknpLRPIPHfee4Q/view?usp=sharing

jueves, 2 de julio de 2020

Beneficios de la Ley N° 2926 no llegaron todavía hasta los privados de libertad en el Chaco Tarijeño


 

La Columna de Jose
Beneficios de la Ley N° 2926 no llegaron todavía hasta los privados de libertad en el Chaco Tarijeño
Por José Luis Claros López (*)

Con relación a la teoría del delito uno de sus principales aportantes en el área doctrinaria, Eugenio Raúl Zaffaroni, sostiene refiriéndose la reinserción social de los detenidos a través de la educación en los centros penitenciarios de América Latina, que "es imposible cambiar la conducta de un preso", pero que el Estado "debe hacer algo para modificar la autopercepción (del interno), para que no haga lo mismo cuando salga" (Zaffaroni, 2012); Bolivia con relación a éste tema estableció que “Cada establecimiento penitenciario, contará mínimamente con cursos de alfabetización y enseñanza básica, y tres ramas de capacitación técnica de funcionamiento permanente, a disposición de los condenados” (Art. 188 de la Ley N° 2298, Ley de Ejecución Penal y Supervisión). En el caso de los recintos penitenciarios del Departamento de Tarija, existen dos (2) cárceles principales y tres (3) carceletas (DGRP, 2019) de los dos recintos penitenciarios el ubicado en el municipio de Yacuiba, hasta el año 2019, albergaba una población de 289 privados de libertad el equivalente a un 45% de población con relación al principal Centro penitenciario del departamento (Morros Blancos, Tarija) que albergaba el 2019 un total de 632 privados de libertad.

El Centro de Readaptación Productiva de El Palmar, en lo que se refiere a Programas vinculados a la reinserción social de personas privadas de libertad (con sentencia) que se implementaron, en virtud a lo previsto en el numeral 2 del Artículo 54 de la Ley Nº 2298, existe la presencia de programas destinados a la formación técnica en carpintería, metalúrgica, peinado, corte y confección, artesanía, gastronomía y electricidad que cuenta con el apoyo del Gobierno Autónomo Municipal de Yacuiba, pero se tratarían de cursos cortos con el objetivo del aprendizaje de un oficio, no teniendo relación con lo expuesto por Zaffaroni como una verdadera vía utilizando la educación, para modificar la autopercepción del privado de libertad. Esta idea tiene mucha relación con lo expuesto por Foucault (1998), que sostiene que más allá del castigo, sería el privado de libertad el objeto que se pretende corregir y transformar.

Sí bien en éste recinto penitenciario, no registró ninguna irregularidad (Defensoría del Pueblo, 2018), durante los últimos años. Sí se ha registrado un incremento permanente y sostenido de la población privada de libertad. El aumento de la población, implica la necesidad de su futura reinserción. En el caso del estado por medio de la educación. Pero, Bolivia también prevé lograr que la actividad privada nacional se incorpore y coadyuve al Estado, en las tareas de readaptación y reinserción social del interno, en el marco de una alianza estratégica basada en el compromiso y beneficio mutuo, teniendo como base la generación del trabajo productivo, la capacitación y el mejoramiento de las condiciones de vida al interior de las cárceles bolivianas (Art. 1, de la Ley N° 2926). Pero hasta el momento éste beneficio no ha llegado hasta el Centro de Readaptación Productiva de El Palmar en el municipio de Yacuiba.

No se puede negar, que el trabajo tiene importantes funciones para el aprendizaje y la estructuración de la vida cotidiana en las cárceles, en la ordenación del tiempo dentro de ellas y en la construcción de la subjetividad de los presos. Es sabido que el trabajo en la condición de prisión tiene varias finalidades: mejorar la vida cotidiana del preso al permitirle una actividad que rompe la rutina, la inactividad y la presión de la cárcel; poner a su disposición unos ingresos que pueden mejorar su calidad de vida en la prisión y contribuir, en muchos casos, al sustento de su familia (Martín, 2008). Pero en el Chaco Tarijeño, al igual que en el resto de Bolivia la situación de los privados de libertad con relación al trabajo y la educación es pobre, Aguilar (2015) sostiene que el interno de un recinto penitenciario al encontrarse en un estado de ociosidad no logra una readaptación plena, más bien la ociosidad lo pone a merced de la depresión, el consumo de bebidas alcohólicas, del contagio criminal, etc. Luego de pagar su pena los internos son devueltos a la sociedad en una gran mayoría de los casos corrompidos, sin recursos económicos que le permitan vivir fuera del recinto penitenciario y sin un tratamiento pospenitenciario, lo único que les queda es volver a delinquir para sobrevivir.

Se considera al trabajo penitenciario como una actividad productiva con fines terapéuticos y ocupacionales; y un elemento fundamental para la reinserción social (Ibídem), por ese motivo, en el caso del Centro de Readaptación Productiva de El Palmar, es importante que las autoridades que competen de acuerdo a la Ley N° 2926, cumplan con lo establecido para implementar un proyecto de readaptación del privado de libertad, considerando que es responsabilidad del Estado de acuerdo con la Constitución Política del Estado (CPE, 2009) la reinserción social de las personas privadas de libertad, velar por el respeto de sus derechos, y su retención y custodia en un ambiente adecuado, de acuerdo a su clasificación, naturaleza y gravedad del delito, así como la edad y el sexo de las personas retenidas.

(*) El autor José Luis Claros López, es Comunicador Social y Escritor.
                      
Bibliografía

Aguilar Quispe, Pedro Luis (2015) Implementación de Empresas Penitenciarias Productivas en el Régimen Penitenciario Boliviano (Tesis de pregrado) Universidad Mayor de San Andrés, La Paz, Bolivia.
Bolivia, Gaceta del Estado Plurinacional de Bolivia. (2001) Ley N° 2298 de 20 de diciembre de 2001. Ley de Ejecución Penal y Supervisión.
Bolivia, Gaceta del Estado Plurinacional de Bolivia. (2004) Ley N° 2926 de 15 de diciembre de 2004. Ley de Ejecución Penal y Supervisión.
CPE, Constitución Política del Estado (2009) Bolivia.
Defensoría del Pueblo, Bolivia. (2018) Volcar la mirada a las cárceles. Situación de vulnerabilidad de las personas privadas de libertad en las cárceles de ciudades capitales de Bolivia. La Paz, Bolivia.
DGRP, Dirección General de Régimen Penitenciario – Informe Censo Carcelario (2019) Ministerio de Gobierno. La Paz, Bolivia.
Foucault, Michel. (1998) Vigilar y castigar: Nacimiento de la prisión (Vigesimoséptima ed.). Ciudad de México, México.
Martín Artiles, Antonio/Alos-Moner, Ramón/Gibert, Francesc/Miguélez, Fausto (2008) Política de reinserción y funciones del trabajo en las prisiones. (El caso de Cataluña) Centro de Estudios Quit. Universidad Autónoma de Barcelona. España.
Zaffaroni, Eugenio Raúl, (2012) “Perspectiva de la situación carcelaria en América Latina y Derechos Humanos”, Conferencia: 24.03.12 consultado en http://www.pensamientopenal.org/perspectivas-de-la-situacion-carcelaria-en-america-latina-y-derechos-humanos/



jueves, 25 de junio de 2020

EN BOLIVIA EL GOBIERNO DE TRANSICIÓN PROMUEVE UN RETORNO A LA EDUCACIÓN DE CASTAS



EN BOLIVIA EL GOBIERNO DE TRANSICIÓN PROMUEVE UN RETORNO A LA EDUCACIÓN DE CASTAS
Por José Luis Claros López (*)

Para el pueblo boliviano, el problema de la educación pública virtual, de los sistemas regular o superior, radica en su falta de oportunidades y discriminación. La situación actual, reveló la propensión autoritaria y antipopular del Gobierno de Transición. Para las autoridades y los políticos productores de pobreza, el acceso igualitario a la educación para las grandes mayorías no es algo prioritario. Así, Bolivia, tristemente transita el año 2020, hacía un retorno de la educación de castas.

La educación pública, no solamente permite ampliar las oportunidades de los jóvenes; sino que también es el camino a la liberación de las clases oprimidas. La sociedad será libre, cuando la educación esté al alcance de todos. De acuerdo con Bakunin, la educación “en todos los niveles debe ser igual para todos” y el anhelo de privar de la educación a las grandes mayorías es propio de una mentalidad aburguesada. La educación “en condiciones económicas y sociales fundadas sobre la estricta justicia, haría desvanecerse muchas de las llamadas diferencias” construyendo así una sociedad con justicia social.

En Bolivia durante la última década del siglo XX, estudiantes, docentes anticapitalistas, trabajadores y movimientos sociales resistieron la imposición extranjerizante de la reforma educativa. La Constitución Política del Estado (CPE), aprobada por el pueblo boliviano el año 2009 sepultó al modelo educativo de aquella élite extranjerizante aliada del capitalismo norteamericano. A partir de 2010, como resultado del crecimiento económico y buscando mejores niveles de bienestar social; se consolidan distintos proyectos educativos. Universidades indígenas, proliferación de centros para educación técnica, programas de alfabetización y otros hechos, provocó el asco de los desplazados políticos de la decadente derecha boliviana.

La educación pública, contribuye a lograr sociedades más justas, productivas y equitativas. Es un bien social que hace más libres a los seres humanos. Por esa razón, en Bolivia es vilipendiada, por la clase pudiente y por los políticos productores de pobreza.

Es indudable que la educación pública, influye positivamente para el progreso de la sociedad. En el caso de Bolivia, las grandes mayorías, excluidas durante años, conquistaron el acceso a la educación pública. Pero para las élites, que añoraban otro tiempo, la educación pública universal, masificada e intercultural es mala, porque contribuye a la emancipación de los trabajadores.

Destruir la educación pública en Bolivia, desde noviembre de 2019, pareciera ser una prioridad para el Gobierno de Transición. Para los políticos productores de pobreza, la educación pública como propiciadora de la movilidad social de las personas; para acceder a mejores niveles de empleo es aberración. Es indudable, los políticos productores de pobreza, prefieren una sociedad, sin educación y sin cultura.

LA PANDEMIA, LA CUARENTENA Y LA EDUCACIÓN VIRTUAL.

En Bolivia, desde 2010, la educación se sustenta en la sociedad, respetando sus diversas expresiones sociales y culturales, en sus diferentes formas de organización. La educación al ser integradora, otorga las herramientas para transformar la sociedad. Pero, cuando la educación no es asequible, la población vulnerable no puede superar la inequidad y dificultades sociales. La justicia social, no se puede alcanzar sin educación.

Con la pandemia del coronavirus (covid-19), en marzo de 2020, se declara la Emergencia Sanitaria en Bolivia. La cuarentena, es una de las medidas restrictivas impuestas durante la Emergencia Sanitaria. Con ésta medida, se limitó varias actividades, incluyendo las educativas.

A partir, de aquel momento, el Gobierno de Transición, opta por el no importismo primero y después por lavarse las manos desligándose de responsabilidades. Prefiere, dejar al margen del sistema educativo a grandes mayorías de la población. Se arrodilló y cede al libre mercado y el capitalismo salvaje, negándose a reconocer el acceso al servicio de internet como un derecho humano.

En la educación Regular (Inicial, Primaria y Secundaria), Educación Alternativa y Especial y Educación Superior el ministerio de Educación impone con el DS 4260 una visión marginadora. Éste Decreto, es rechazado por los gremios docentes del magisterio urbano y rural de Bolivia, pero también por las organizaciones estudiantiles y los padres de familia.  

El aberrante DS 4260, es resultado del autoritarismo del Gobierno de Transición, desconectado de la realidad de las familias bolivianas.

Un gobierno, que opta por fomentar la esclavización al capitalismo de plataforma, en lugar de la soberanía tecnológica y que profundiza las diferencias sociales. El modelo, que se pretende imponer con el DS 4260, es excluyente y no soluciona nada profundizando los problemas.    

Siguiendo el mal ejemplo, las universidades públicas, optan por transitar rumbo a una educación virtual desordenada, excluyente y discriminadora. Pero la hipocresía del mal sistema, es denunciado por los estudiantes en la universidad de los tarijeños. Tampoco, se trata de que no existan otras propuestas, pero los que tienen poder optan por el camino más simple. Y ese camino, dejará fuera de las aulas a muchos estudiantes.

Autonomía Frente Universitario afiliado a la Federación Estudiantil Boliviana Anarquista (FEBA) junto con la Confederación de Obreros y Trabajadores (COT), plantearon una Educación Superior Pública Virtual y solidaria. Pero ésta propuesta, va en contra de los intereses de quienes mercantilizan el conocimiento y añoran el retorno a la educación de castas. En la universidad de los tarijeños, las clases por internet, se transforman en un factor para la deserción universitaria. La universidad de los tarijeños aplica el principio darwiniano, de supervivencia del más apto. En éste caso, el más apto, es aquel con los recursos económicos suficientes para continuar estudiando.

LA EDUCACIÓN CAPITALISTA DE PLATAFORMA.

La Educación en Bolivia, de acuerdo con la Ley 70 es descolonizadora, liberadora, revolucionaria, anti-imperialista, despatriarcalizadora y transformadora de las estructuras económicas y sociales; orientada a la reafirmación cultural de las naciones y pueblos indígena originario campesinos, las comunidades interculturales y afrobolivianas en la construcción del Estado Plurinacional y el Vivir Bien. Es necesario saber lo anterior, para comprender que al final el problema con la educación virtual, en Bolivia, es el capitalismo.

El capitalismo se ha volcado a los datos como una de sus fuentes de capital, (Dinegro, 2019) con el objetivo de mantener su crecimiento económico. En la medida en que se transforman las formas de producción y se creen nuevas tecnologías, también aparecen nuevas formas empresariales y de hacer negocios. Así surgió, el capitalismo de plataformas. Una “plataforma” cuando se utiliza en el campo de la tecnología significa una estructura digital desde donde se construye una gama de servicios. Plataformas como Zoom, Moodle, WhatsApp o Youtube, recomendadas por el Gobierno de Transición para el proceso educativo, son plataformas propietarias ergo expresión del capitalismo. Las plataformas virtuales más grandes (en valor de acciones) también están enfocadas en expandirse en el campo de la educación: Google, Microsoft, Apple, Amazon y en algunos aspectos, Facebook.

En el concepto del libro de Nick Srnicek titulado en inglés Platform Capitalism (Capitalismo de Plataforma). Srnicek describe cómo las empresas capitalistas operan para proveer las plataformas informáticas (de hardware y software) en las que tienen lugar las actividades digitales.

La educación es un área muy rica en datos. (Kuehn, 2020) Cada acción hecha por un estudiante y cualquier interacción entre el estudiante, el o la maestra y otros estudiantes es un potencial de data, pero el reto está en cómo coleccionar esta data y luego monetizarla.

Para el Gobierno de Transición en Bolivia, no es prioridad poner los recursos para desarrollar plataformas alternativas. Así lo dejó establecido en su disposición final, relacionada con la Reglamentación de la Educación Virtual en Bolivia. “La implementación del presente Decreto Supremo (DS 4260) no implicará recursos adicionales del Tesoro General de la Nación – TGN”. En resumen, al Gobierno de Transición no le importa la colonización del capitalismo de plataformas.

EL ACCESO A INTERNET EN BOLIVIA UN PRIVILEGIO DE UNA MINORÍA.

En Bolivia, la cantidad de conexiones a internet evidencia una disminución en su tasa de crecimiento con relación a los pasados años (ATT, 2019). Tarija es uno de los departamentos con menos población conectada.

De acuerdo con la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (AGETIC), 94% de los usuarios se conecta mediante celular y conexiones móviles a internet. Es decir, en Bolivia, no todos tienen acceso al internet por conexión fija o ilimitado, un factor elemental para recibir una educación virtual de calidad. 

Los cierres de escuelas que se han producido en todo el mundo en respuesta a la pandemia del covid-19 suponen una amenaza sin precedentes para la educación. Recientemente, la encuesta de Unicef (2020) evidenció las dificultades en el aprendizaje a distancia y virtual que enfrentan las y los adolescentes de Bolivia. Al menos cuatro de cada 10 estudiantes no ingresan a las clases virtuales por ninguna plataforma de internet, según la encuesta de U-Report, una iniciativa de Unicef Bolivia.

El 66,3% de los encuestados dijo que es una “inversión económica difícil” estudiar por internet debido al impacto económico que deja la pandemia de coronavirus, 17,2% señala que el servicio no llega a las zonas donde ellos habitan y 14,2% responde que el costo de las tarjetas es más caro de lo habitual.

En el tema educativo, Unicef recomendó a Bolivia, recurrir a medios más accesibles, sobre todo en las áreas rurales.

REINVENTAR LA ESCUELA, EL DESAFÍO DE LA EDUCACIÓN REGULAR.

La educación virtual, debe potenciar las habilidades creativas, invitando al estudiante a reflexionar, valorar y cuestionar la realidad existente. Cada vez más, la educación se basa en la conectividad y los servicios de Internet al facilitar el acceso a la información y al conocimiento, además de fomentar la participación en debates públicos y la igualdad de género.

La oportuncrisis de la pandemia permitiría que los estudiantes desde el jardín infantil hasta el último año de secundaria tomar la mayoría de las clases desde sus cuartos, salas y cocinas. Ofrecer programas adaptados a cada estudiante y dar a los padres una mayor opción en materia educativa. Pero en Bolivia, está situación es el privilegio de una minoría con acceso a internet.

En el pasado las ventajas tecnológicas no fueron aprovechadas para masificar la educación regular o la superior pública. Freire lo explicaba, en la Pedagogía del Oprimido (1997) “Enseñar no es transferir conocimiento, sino crear las posibilidades para su producción o su construcción. Quien enseña aprende al enseñar y quien enseña aprende a aprender”.

El debate sobre la educación virtual, no es nuevo. Desde hace años a los críticos les preocupa que los estudiantes en las clases en línea no aprendan a relacionarse con los demás. Por esa razón, antes de la pandemia, una modalidad prometedora, era la escuela híbrida, que combina el estudio en línea con la interacción cara a cara con los docentes.

En las escuelas en línea, los docentes responden preguntas por e-mail, teléfono o videoconferencias.

Los críticos dicen que las ciberescuelas convierten la educación en un fin mayormente utilitario: aprenda contenido y haga clic. Lamentan la falta de diálogo, temen que los estudiantes no serán retados a asumir riesgos y les preocupa que se devalúen las aptitudes secundarias aprendidas en las aulas.

En Bolivia, la utilización de clases por internet, era muy limitada. Existiendo entre las pocas experiencias, las que se desarrollaban en el departamento de Santa Cruz.

El CIFA, permite a jóvenes y adultos que no hubieran concluido su educación Primaria y/o Secundaria acceder a una plataforma virtual. para estudiar a distancia primaria y secundaria. Ésta experiencia en la ciudad de Santa Cruz, utiliza internet para la educación de adultos. El CIFA, es un Centro de Educación Alternativa de educación pública, con Resolución SEDUCA - RA 1964/2006 que autoriza su funcionamiento.

Desde 2018, la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), inició con un plan para estudio virtual en cuatro carreras. El objetivo es permitir a los bachilleres, la opción de continuar su formación profesional, pasando clases por internet.

LA EDUCACIÓN SUPERIOR PÚBLICA VIRTUAL COMO UN INSTRUMENTO.

La educación siempre ha sido importante para el desarrollo, permitiendo el vertiginoso avance de la ciencia y sus aplicaciones. El acelerado desarrollo de los medios y las tecnologías de la información, abrieron el camino para masificar la educación, en todos sus niveles. Pero en Bolivia, la educación superior pública sólo se utilizaba en su modalidad posgradual para fines comerciales. No fue hasta la Emergencia Sanitaria por la pandemia del covid-19, que las universidades públicas, decidieron incluir a los estudiantes de pregrado dentro de la educación virtual. 

La educación virtual debe ser un instrumento para masificar el acceso a la universidad. No debe convertirse la educación virtual en un medio para provocar el marginamiento de los estudiantes con bajos ingresos económicos. Para la FEBA, en Bolivia los estudiantes deben empoderarse de la educación superior pública virtual, para transformar la universidad.

RETORNAR A LA EDUCACIÓN DE CASTAS ES UN PELIGRO.

La CPE de 2009, reconoció el derecho a recibir educación en todos los niveles de manera universal, productiva, gratuita, integral e intercultural, sin discriminación. La Ley N° 70 Ley de la Educación "Avelino Siñani - Elizardo Pérez", establece que la educación fiscal es gratuita en todos sus niveles hasta el superior. Entonces, la educación en Bolivia, es un derecho y no un privilegio.

En Bolivia, el proceso capitalista iniciado con la revolución del Partido Liberal en 1898, extendió la instrucción con algún beneficio para la clase media. Manteniendo en el atraso a los obreros y en la ignorancia servil a los campesinos, porque así convenía a los intereses de la oligarquía. Generando así, lo que se conoció en Bolivia, como la “educación de castas”. No fue, hasta la Revolución Nacional y la promulgación del Código de la Educación Boliviana (1955) que se planteó acabar definitivamente con la educación de castas.

Pero en el presente, producto de la crisis del sistema capitalista mundial y de la cuarentena que afectó la economía de las familias bolivianas. Existe una tendencia, peligrosa, desde distintos niveles por promover un retorno a un modelo educativo excluyente.

Al marginar, con el autoritario DS 4260 y mantener la política institucional en las universidades públicas del principio darwiniano de supervivencia del más apto. Estaría retornando el oscurantismo de la educación de castas a Bolivia, en beneficio de una minoría privilegiada. En pleno siglo XXI, no se puede permitir el retorno a un sistema en Bolivia, por el cual una casta dominante imponga un modelo decadente.

EL PROMOTOR DEL RETORNO A LA EDUCACIÓN DE CASTAS DEBE RENUNCIAR.

Con relación al DS 4260, desde la FEBA y la COT, se comparte criterio en la necesidad de su derogación. Además, se pide la renuncia del ministro de Educación, Víctor Hugo Cárdenas. Sólo así se podría sentar las bases, para retornar al diálogo y consenso que permita la construcción de un modelo educativo acorde al momento. Es evidente, que la cabeza del ministerio de Educación en Bolivia, es el principal promotor del retorno a la educación de castas.

La FEBA, junto con Autonomía Frente Universitario y otras organizaciones lideraron el pasado 26 de mayo de 2020, el primer paro virtual en Bolivia. El objetivo era sensibilizar a las autoridades, sobre la necesidad de implementar una educación virtual solidaria.

En Bolivia, estudiantes, maestros y padres de familia, coinciden con acciones de protesta directa como la huelga de hambre pidiendo la renuncia del ministro de Educación. El 6 de junio de 2020, con la promulgación del DS 4260, el Gobierno de Transición, mostró su verdadero rostro autoritario. Por ese motivo, distintos sectores expresaron en Bolivia su molestia por la falta de diálogo y consenso.

CONCLUSIONES FINALES.

La educación pública, no sólo debe ser laica, sino también solidaria. La educación debe ser solidaria para contribuir a la convivencia humana, promover la dignidad de la persona y la igualdad de derechos. Pero, al comercializar el conocimiento y al limitar el acceso a la educación superior, excluyendo a los pobres, entonces pierde su razón de ser.

El derecho de acceso a Internet y otras tecnologías de la información y la comunicación requiere forzosamente de políticas públicas. Sin políticas públicas y la participación de la Universidad y del Gobierno (Nacional, Departamental, Regional y Local) no se puede construir una educación pública virtual incluyente.


(*) El autor José Luis Claros López, es Comunicador Social y Escritor.

BIBLIOGRAFÍA.

ATT, Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transporte (2019) Estado de situación del internet en Bolivia. La Paz, Bolivia. Disponible en www.att.gob.bo
Bakunin, Mijail (2007) Federalismo, socialismo y antiteologismo. Archivo Miguel Bakunin. Recopilación de documentos de Bakunin en español. Disponible en https://miguelbakunin.wordpress.com/2007/12/29/federalismo-socialismo-y-antiteologismo-1era-parte/
Bakunin, Mijail (2008) La instrucción Integral. Archivo Miguel Bakunin. Recopilación de documentos de Bakunin en español. Disponible en https://miguelbakunin.wordpress.com/2008/01/01/la-instruccion-integral/
Bolivia. Gaceta Oficial (1955) Código de la Educación Boliviana. La Paz, Bolivia.
Bolivia. Gaceta Oficial (2010) Ley Nro. 70, Ley de la Educación "Avelino Siñani y Elizardo Pérez". La Paz, Bolivia.
Bolivia. Gaceta Oficial (2020) Decreto Supremo 4260. La Paz, Bolivia
FEBA, Federación Estudiantil Boliviana Anarquista (2020) Bases para construir una educación superior pública virtual y solidaria - Propuesta estudiantil. Yacuiba, Bolivia.
Freire, Pablo (1997) Conciencia, critica y liberación: pedagogía del oprimido. 49ed. Ed. México Siglo XXI, México
Dinegro Martínez, Alejandra (2019) Capitalismo de plataformas. Revista Nacla. New York, Estados Unidos. Disponible en https://nacla.org/news/2019/08/30/capitalismo-de-plataformas-uber
Kuehn, Larry (2020) El capitalismo de plataforma virtual coloniza la educación. Traducido por Carmen Miranda-Barrios. Red Social para la Educación Pública en las Américas (Red SEPA). Vancouver, Canadá. Disponible en http://idea-network.ca/es/?p=241
Página Siete (2020) Cuatro de cada 10 estudiantes no ingresan a clases virtuales, según encuesta de Unicef. La Paz, Bolivia. Disponible en https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/6/20/cuatro-de-cada-10-estudiantes-no-ingresan-clases-virtuales-segun-encuesta-de-unicef-258962.html
Stephanie, Banchero / Stephanie, Simon (2011) Cuando el profesor es una aplicación. The Wall Street Journal. Disponible en https://www.wsj.com/articles/SB10001424052970203611404577046643501460130
UNICEF, Bolivia (20 de junio de 2020) Inicio Página UNICEF Bolivia. Facebook. Disponible en https://www.facebook.com/unicefbolivia/posts/3009789219069795

Seguidores